Deportes
Esta página servirá para recoger los acontecimientos, personas y/o actividades deportivas
Futbol
- Samper de Calanda postales para el recuerdo
- Samper de Calanda postales para el recuerdo
- Carlos Burguete: M.zarpas. chema j.latorre .José botero .? M.franco carmelo a.pataco a.pelao j.rubio jm.perico c.tablicas d.cacho .a.moro o.tacho
- Emi Ibañez Bes: Jesús benaque el cuarto empezando por la derecha arriba vivía en Andorra ,primo del chino yo creo que conozco a todos
- Carmen Zoraquiain Peña: El de al lado de Carmelo es mi cuñado Albino.
- Alejandro Abadia Paris
EL FUTBOL EN SAMPER DE CALANDA
No dispongo de fechas fijas, sí algunos apuntes, pero no los puedo contrastar para datar el día en que se inauguró el campo de futbol del Calvario. Hay un acta en el ayuntamiento en la que la “juventud samperina” solicita ese espacio para celebrar partidos de fútbol; pero no hay nada concreto. Tampoco de haber federado al equipo y de su participación en competiciones oficiales. En el periódico “El Noticiero” de Zaragoza he encontrado, en 1..oficiales. En el periódico “El Noticiero” de Zaragoza he encontrado, en 1934, partidos contra Alcañiz, Híjar y La Puebla de Híjar, lo que hace pensar que en la década de 1930 había equipo jugando competiciones.
Hay un trofeo antiguo que no se si se conservará, pero que en la década de 1970, en que se logro reunir un pequeño museo deportivo con los trofeos conquistados, se recogió. Pero no recuerdo si tenía fecha. Y hablando de trofeos, el único, hasta ahora, importante conquistado a nivel oficial, fue la “Copa Primavera”, entre 1977 y 1978, por la fotografía que paso y que es el torneo de mayor prestigio que se dispone, y el que permitió promocionar al equipo a categorías superiores. El trofeo de la fotografía no es el que entregó la Federación Aragonesa, sino el que regaló, en homenaje a los campeones, una entidad financiera local.
- ¿Se podría montar en algunas fechas una exposición con estos trofeos? Hay varias copas “Santo Domingo” y otras conquistadas en partidos de fiestas en localidades vecinas. El Club de futbol de Samper, que sigue jugando en regional desde hace más de 40 años, nos podría dar esa alegría exponiendo este pequeño museo para admirarlo. Porque ahí hay un auténtico tesoro de recuerdos, nostalgia, ilusión y esfuerzo de mucha gente nuestra.
Balonmano
- Samper de Calanda postales para el recuerdo
MariaJo Marco nos deja esta imagen en la página de Samperinos por el mundo... Es el primer equipo de Balonmano femenino, liderado por la maestra Candy. Fueron campeonas de la provincia de Teruel y acudieron al campeonato de España, aunque como nos cuenta Mariajo no les fue demasiado bien. Los componentes de la foto son Fina, Mari, Lucia, Quiteria, Antonia, Pilar, Rosa Maria y Maria Jose, año 1972
- Artículo publicado en "Mediterrano, prensa y radio del Movimiento".. Año XXXV Nº 10420, el 16 de Mayo de 1972

- Alejandro Abadía
El primer equipo de Balonmano femenino. Liderado por la maestra Candy. Quedamos campeonas de la provincia de Teruel (creo que solo había tres o cuatro equipos) y fuimos a los campeonatos nacionales, allí claro, no ganamos ni uno. Fina, Mari, Lucia, Quiteria, Antonia, Pilar, Rosa Maria y María José. 1972
AQUELLAS CAMPEONAS PROVINCIALES DE BALONMANO DE 1972
La noticia de la conquista de este trofeo, la dimos en el número 17 del Boletín Unitario de Samper de Calanda el mes de julio de 1972, en el apartado “Ocurre en Samper”, firmada por “El Samperico” y que os quiero pasar para que podáis disfrutar de todo el conjunto.
Quiero recordar a Candy, aquella encantadora maestra nacional que entrenó a nuestras chicas y que al año siguiente, destinada a Teruel, capitaneó a las de capital y nos gano la copa. Hecho que también recogimos un año más tarde. Pero hoy dejemos la foto y el recorte que presidía una caricatura de Candy realizada por Miguel Trallero, porque este recuerdo es todo, toda, una delicia.
Boxeo
- Samper de Calanda postales para el recuerdo
La última imagen que me faltaba por publicar de aquel programa de fiestas del año 2000 es la Foto de Salvador París, boxeador.
Fue Alejandro quien público un recuerdo en su libro Samper de Calanda en el siglo XX.