La Jota

De Samperinos
Saltar a: navegación, buscar


Jota bailada[editar]

¿Tuvo jota bailada Samper?[editar]

- Alejandro Abadía París

Fue una de las preguntas que nos hicimos a través del Boletín Unitario en la década de 1970. Y tuvimos varias respuestas de personas mayores que nos transportaban a los años veinte.

Recogimos lo que nos decían: “se caracterizaba por los punteadas de punta y tacón. Se daban pequeños saltos y con los brazos arqueados en alto se daban pequeños giros de izquierda a derecha y el cuerpo de arriba y abajo...” . Más datos recogimos y los plasmamos en una hoja H.P. que editamos el 15 de octubre de 2009, conmemorando en Zaragoza el sello dedicado a la Jota dentro de la serie “Bailes y Danzas Populares”.

Sería interesante reconstruirla buscando algún maestro especialista que le diera forma antes de que se pierda definitivamente. Samper tuvo su jota. Se extravió hace muchos años porque nadie guardó nada Hoy os dejo los pequeños apuntes que dispongo de lo que me contaron. Desconozco si tienen sentido, pero si alguien pude aprovechar algo, también será bueno.

Manuel Martín Mombiela Cuando se hizo un grupo de jota en Samper fui un pequeño tiempo a aprender, que no prosperó. Pero sí que fueron algunos y algunas de mi edad. Recuerdo a una de las que me enseñaban a mí. Más tarde me he preguntado qué jota era la que enseñaba; supongo que sería algunas de las consideradas oficiales y auténticas en Aragón, la de Calanda, Albalate, Zaragoza o Alcañiz. En Samper se bailaba a principios del siglo XX la jota, supongo que un tipo de jota.

Las mozas acudían por las puertas de las tabernas donde estaban los jóvenes con guitarras y estos las sacaban a bailar, Me lo contaba mi tía María la hermana de mi abuela, que no todos los hombres sabían bailar, pero el que fue su marido sí. Y estos tenían ventaja como ocurriría luego con el baile de salón, que los que eramos torpes para bailar no nos comíamos un rosco. Mi tío Vicente hermano de mi padre no bailaba bailes de salón; fue la última generación que aprendió la jota y recuerdo que en las fiestas de Santo Domingo bailó con su hermana, Mi tía Teresa "la Pelicas".

La jota en la plaza, al ritmo de "los de Peñarroya" que tocaban lo que tocaban pero los bailadores marcando la jota tradicional ¿Cuál? no lo sé. Pero recuerdo que hacían paseos tradicionales. También he oído decir a mi padre y otros de su tiempo, que la jota sin puntear como la castellana, también se bailaba antiguamente en Samper y pueblos de la comarca.

Jota1.jpg

Jota cantada[editar]

Lucía Claver Bes[editar]

https://www.youtube.com/watch?v=ICQSEEOqR7w http://datos.bne.es/edicion/a5774868.html

Primeros premios canto infantil femenino:

XVII Certamen Oficial de Jota Zaragoza. Octubre 2012

I Certamen de Jota de La Almolda. Marzo 2014

IX Certamen de Jota cantada JOSÉ BESCÓS villa de ALMUDÉVAR. Mayo 2014

Certamen Oficial de Jota Infantil Pilar- Octubre 2014

l Certamen Nacional de Jota Aragonesa Cantada y Bailada Saturnino Domínguez Ruiz. Noviembre 2014

XXIV Certamen Nacional de Jota Ciudad de Huesca. Enero 2015

II certamen jota Casino de Tauste. Febrero 2016


Próximos en los que va a participar: I Certamen de Jota Cachirulo José Iranzo. Febrero 2016


Ronda en Samper 2.017[editar]

Luciasq17.jpg